Mostrando entradas con la etiqueta álbum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta álbum. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

Por qué "Heaven" será mi último álbum

Queridos amigos:

Mi próximo álbum, Heaven, que completará la trilogía Earth - Hell - Heaven que comencé en 2012,  está bastante avanzado, y espero poder publicarlo antes de cumplir 40 años (A principios del verano).

Os anuncio que va a ser el último que publique como Jaime Heras, si no de forma definitiva, sí al menos de forma indefinida. No se trata de una pausa para volver con más fuerzas, sino de cambiar de aires y dar por terminada una etapa que empezó hace ya muchísimo tiempo.

Lo cierto es que últimamente disfruto menos de la composición musical que antes. Siento que en ese aspecto he dicho todo lo que tenía que (y podía) decir con mi formación, con el justito talento del que dispongo. Cada vez me cuesta más completar un álbum y empiezo a notar que, o bien me repito cuando compongo en un estilo en el que me siento más cómodo, o bien no logro lo que quiero cuando intento un estilo nuevo (Progresivo, por ejemplo).

No es que deje la música, sino que hay otros proyectos que me atraen más: Especialmente, centrarme en la banda con la que toco ahora, Ished, y seguir usando el nombre Factory Of Echo para publicar música más experimental o menos melódica, que es de la que más satisfecho me siento últimamente. También me gustaría practicar con la guitarra de forma algo disciplinada, a ver si logro mejorar mi técnica. Pero no me veo publicando nuevos álbumes de música instrumental melódica como Jaime Heras en un futuro.

Además, y pese a que no es el motivo más importante, cada vez es mayor la sensación de que mi música, especialmente la nueva, se escucha poco y de que publicar un álbum es como lanzar una botella al océano. No es fácil encontrar mi música en Jamendo, ni les genero suficientes beneficios para que me promocionen ellos, ni tengo ganas de andar molestando a mis contactos o a desconocidos con enlaces a álbumes y videos suplicando que escuchen mis álbumes o que escriban reseñas.

De modo que Heaven será el final de esa etapa. Creo que será un álbum bonito, un perfecto colofón, con muchos de los elementos de mis anteriores álbumes. Así que estad atentos porque pronto empezareis a escuchar algún adelanto.

Un saludo


sábado, 27 de diciembre de 2014

"Sad Quote" released !

Dear friends,

a new album by my side-project Factory Of Echo has just been released in Jamendo. It's called "Sad Quote" and you can listen and download it for free, as usual.

martes, 18 de febrero de 2014

JOURNAL FROM HELL 1

This is the first entry in a series to tell you how the creation process of the new album is evolving.

As you know, this will be the second of a three album series, named "Earth", "Hell" and "Heaven".
It took me almost two years to get me going with this second instalment, but as it always happens to me after the long uphill a steep and really fast downhill comes. Right now the album is almost totally composed
and there are about 30 minutes of music already demoed (In my case demos evolve to become the final album), so hopefully, in a few weeks, I'll be bringing you hell at last.

By the way, in case you missed it, here you have an excerpt from the upcoming album.

 





jueves, 6 de diciembre de 2012

Publicada "The Inmutant Opera" / "The Inmutant Opera" released!!

Hola amigos, 

finalmente hemos publicado "The Inmutant Opera". Después de más de dos años de trabajo, muchos dolores de cabeza y la colaboración de un buen montón de gente, os ofrecemos la que creo es la primera opera rock bajo licencia creative-commons.

Podeis ecuchar, descargar y reseñar como siempre en Jamendo, o acceder directamente a la web que hemos montado donde encontrareis no solo la música, sino abundante material extra como videos, comics, textos y demás.

Ha sido un gran esfuerzo. Espero que lo disfruteis.

- - - - - - - - - 

Hello friends, 

"The Inmutant Opera" is released at last. After more than two years of work, lots of headaches and the collaboration of a good bunch of people, we're proud to share with you what I think is the first rock-opera released under creative commons licency.

You can listen, download and review as usual from Jamendo, or access to the web we have launched where you'll find not just the music, but plenty of extre material like videos, comics, texts and more.

It's been a huge effort. I hope you enjoy it.


  

viernes, 15 de octubre de 2010

Un último "Rework Series" / A final "Rework Series"

Definitivamente, y pese a lo dicho anteriormente, el volúmen final de la Rework Series. Contiene tres temas inicialmente regrabados para la recopilación que publicaré en breve, pero que finalmente no han entrado.

La foto de la portada es de Sean Bonner

- - - - - - - -

Definitely, despite what I said before, this is the final volume of the Rework Series. It contains three themes initially re-recorded for the compilation I'll release soon, but ultimately they didn't make it .

The cover photo is from Sean Bonner



  

lunes, 27 de julio de 2009

El 31 nos oimos en la radio / Hear you on the radio next 31st

El próximo viernes 31 tendré el gusto de ser invitado de nuevo a "El Último Peldaño", donde se presentará mi álbum homónimo en lo que será el último programa de esta temporada. El programa se emite a partir de las 23:30 hora peninsular de España por Onda Regional de Murcia, y se podrá seguir en todo el mundo a través de la web de la emisora. Allí os espero.

En otro orden de cosas, el segundo lugar de los álbumes más populares de esta semana está ahora ocupado por "Sueños de Babel", en el que como sabeis tuve el honor de participar, mientras que "El Último Peldaño" se mantiene en la sexta posición, con más de 3700 escuchas en 10 días de publicación. En la lista de artistas más populares estoy en la posición 33. Muchas gracias a todos. Disfrutémoslo mientras dure :)

- - - - - - - - - - - -

Next Friday 31st I'll have the pleasure of beaing invited to the radio show "El Ultimo Peldano", where my latest album will be presented in this season's last show. The show is broadcastt starts at 23:30 Spanish time through Onda Regional de Murcia, though you'll be able to hear it live anywhere through their website. Hope to see you there!

Besides, this week's second position in jamendo's albums popularity chart is occupied by "Sueños de Babel", in which I had the honour of participatem as you know. "El Último Peldaño" resists on the 6th position, with more than 3700 listens after its release 10 days ago. In the artists popularity chart I'm in position 33. Thank you all. Let's enjoy it while it lasts :)

viernes, 26 de junio de 2009

Portada / Cover

Esta es la portada del álbum "El Último Peldaño", que ya está finalizado y será publicado en unos días. Tanto la portada como el logo han sido obra de PeerGynt LoboGris, a quien no puedo dejar de dar gracias por compartir su arte conmigo.

- - - - - - - - - - - - -

This is the cover from the new album "El Último Peldaño", which is finished and will be published in a few days. Both cover and logo have been made by PeerGynt Lobogris, to whom I can't stop thanking for sharing his arts with me.




miércoles, 24 de junio de 2009

Temas Incluidos en "El Último Peldaño" (y III) / Tracks included in "El Último Peldaño" (III)

APRENDIZ DE MAGO

La parte 12 de "El Hombre Que Venía del Siglo XX". Remezclada, con un sonido más limpio.

AURORA AUSTRALIS

Una versión remasterizada del tema de "Celestia", y editada para pasar de los 10 minutos y pico del original a algo más de 7.

ORIENTE Y OCCIDENTE

Otro tema que ha mutado en algo totalmente distinto. "El Hombre que Venía del Siglo XX", parte 5, es ahora un tema que en 3 minutos y medio pasa de música cósmica a prog, un fragmento de música japonesa y jazz. Y todo ello conservando la melodía original.

HIC SUNT DRACONES (Con PeerGynt LoboGris)

El tema de "El Astronauta" cuenta ahora con la guitarra de PeerGynt LoboGris, en las secciones primera y tercera, haciendo de el tema algo mucho más satisfactorio. Es como si el tema estuviera pidiendo a gritos esa guitarra.

VOCES EN LA ESCALERA DEL MISTERIO

Este tema es un fondo musical en el que se retoman algunos de los temas de “El Último Peldaño” y “La Escalera del Misterio”, sobre el que se escuchan fragmentos de audio de toda la historia del programa.

- - - - -


WIZARD’S APPRENTICE

Part 12 of "El Hombre que Venía del Siglo XX” Remixed, with a cleaner sound.

AURORA AUSTRALIS

A remastered version of the theme from "Celestia" and edited from the original more than 10 minutes to a bit more than 7.

EAST AND WEST

Another track that has mutated into something completely different. "El Hombre Que Venía del Siglo XX - Part 5”, is now 3 and a half minutes trip comprising cosmic music, prog, Japanese music and jazz. And all this is done retaining the original melody!

HERE BE DRAGONS (With PeerGynt LoboGris)

The track from "The Astronaut" has now exciting guitar parts by PeerGynt LoboGris in the first and third sections. I always felt this number was shouting out for a real guitar.

VOICES IN THE MYSTERY STAIRWAY

This theme is a musical background - with some snippets and variations of themes taken from the new tracks for this album – for audio snippets from the entire history of the show.

lunes, 22 de junio de 2009

Temas incluidos en "El Ultimo Peldaño" (ii) / Tracks included in "El Ultimo Peldaño" (II)

INSOMNIA

Este tema ha sido remasterizado y remezclado, pero musicalmente no ha cambiado desde "Life in Bitville"

LA ESCALERA DEL MISTERIO

El segundo tema nuevo del álbum. Tiene intencionalmente una textura más orquestal y "peliculera". En mi cabeza tenía que servir como la banda sonora de un thriller. La percusión pretende añadir un matiz ancestral a la música.

LA LLAMA INMORTAL (Con PeerGynt LoboGris)

Originalmente, "El fuego que corre", de "Álbum de Fotos". De nuevo una melodía que me gustaba pero un tema que estaba horriblemente grabado. Ahora la guitarra sintetizada ha sido reemplazada por la guitarra real de PeerGynt LoboGris, y el resultado me parece maravilloso. El tema ha sido reestructurado y muchas partes regrabadas, acercándose por fin a lo que siempre había tenido en mente.

VOCES EN LA LUNA

Se trata de la parte 6 de "El hombre que venía del Siglo XX". He añadido nuevas pistas, he cambiado la instrumentación, y he suprimido las voces de los astronautas.

EL AGUJERO DE GUSANO

Sin variaciones sobre la versión de "El astronauta"

LINEAS EN EL CIELO (Con Gael Berthon)

Se trata de "Bitville Night Skyline", pero ha cambiado lo suficiente para ser un tema nuevo. Gael Berthon añade un genial groove con el bajo, el comienzo del tema cambia por completo y la melodía principal la lleva ahora un saxo. Lo que digo, un tema nuevo.


- - - - - - - - - - - -


INSOMNIA

This track has been remastered and remixed, but the music has not changed since "Life in Bitville"

THE MYSTERY STAIRWAY

The second new theme of the album. Intentionally has an “film-soundtrack” orchestral texture. In my head it had to sound as the soundtrack to a thriller. Percussion intends to add and ancient flavour.

INMORTAL FLAME (With PeerGynt LoboGris)

Originally, "El Fuego que Corre" in "Album de Fotos". Once again, a song that I liked but that was horribly recorded. Now the synth guitar has been replaced by an actual real guitar by PeerGynt LoboGris and the result is wonderful. The track has been restructured and rewriten, finally coming to what I always had in mind.

VOICES IN THE MOON

This is Part 6 of "el Hombre que Venia del Siglo XX" I added new tracks, changed the instrumentation, and deleted the voices of the astronauts.

THE WORMHOLE

No changes on the version from "The Astronaut"

LINES IN THE SKY (With Gael Berthon)

It was "Bitville Night Skyline", but changed enough to be a new theme. Gael Berthon adds a great bass groove. Besides, the beginning of the track changes completely and the main melody is now played by a sax. As I say, a new theme indeed.


jueves, 18 de junio de 2009

Temas incluidos en "EL ULTIMO PELDAÑO" (i) / Tracks included in "El Ultimo Peldaño" (i)

EL ÚLTIMO PELDAÑO

Un tema que nació como una sintonía de 20 segundos, pero que ha crecido hasta ser un tema de 4 minutos, electrónico, rítmico y, creo, apropiado. Como curiosidad, entre la música, si prestais atención escuchareis una voz que dice palabras ininteligibles. Se trata de psicofonías grabadas por el equipo del programa.

WOLFVILLE (Con PeerGynt LoboGris)

Se trata de una nueva versión de "Welcome to Bitville", del álbum "Life in Bitville". El tema ha sido remasterizado, remezclado y, lo más importante, alargado con un final en la que PeerGynt LoboGris toca una maravillosa sección con varias guitarras. Si os gustó la versión original espero que coincidais conmigo en que esta versión es muy superior.

EXILIO

Originalmente, "Desde el Exilio", de "Álbum de Fotos". Una melodía que siempre me gustó pero que no estaba todo lo bien grabada que debiera. El tema ha sido íntegramente regrabado, con otros instrumentos y un tempo algo más lento.

LA TORMENTA QUE SE ACERCA (Con Gael Berthon)

Se trata de la parte 14 de "El Hombre que venía del Siglo XX". Éste tema siempre había sido de mis favoritos, pero creo que es de los menos escuchados. He pensado que merecía una posición más prominente en este disco, para ganar protagonismo. Ha sido regrabado (Notareis que la batería cambia, así como el solo de saxo), las voces se han suprimido, y Gael Berthon (CSW Studio) ha grabado la parte del bajo de una forma fantástica.

- - - - - - - - - - - -

THE FINAL STAIR

One theme originally created 20 seconds long, but grown to be a around4 minutes. Electronic, rhythmic, and I think, appropriate to the subject. As a curiosity, among the music, if you listen carefully, you can hear a voice saying unintelligible words. This are real psychophonies recorded by the show team.

WOLFVILLE (With PeerGynt LoboGris)


This is a new version of "Welcome to Bitville", from the album "Life in Bitville”. The track has been remastered, remixed, and most importantly, anlonged with an extended section in which PeerGynt LoboGris plays several wondeful guitars. If you liked the original version, I hope you will agree with me this version is far superior.

EXILE

Originally, "Desde el Exilio " from “Album de Fotos”. A melody that I liked but that was not recorded as well as it should. The track has been entirely re-recorded, with different instruments and a slightly slower tempo.

THE APPROACHING STORM (With Gael Berthon)

This is Part 14 of "El Hombre que venía del Siglo XX". This theme has always been one of my favorites, but it’s also one of the less listened to. I thought it deserved a more prominent position in this record. It has been re-recorded (You’ll notice changes in the drums and the saxophone solo), the voices have been removed, and Gael Berthon (CSW Studio) has recorded the bass part in a fantastic way.

miércoles, 10 de junio de 2009

"Nuevo" álbum al caer / "New" album coming soon

Estoy finalizando los dos últimos temas del nuevo álbum, así que creo que es un buen momento para anunciarlo. En unos días estará completado "El Último Peldaño", que incluirá material nuevo y viejo con un importante lavado de cara.

El álbum es fruto de la confluencia de dos iniciativas distintas:

Por un lado, Juanjo Abenza me propuso hace ya un tiempo componer unas pequeñas cuñas para usarlas en la cabecera de los videocast que estaban preparando en el programa de radio "El Último Peldaño". Preparé unas cuñas de 20 segundos, las cuales estaban pidiendo a gritos ser más largas. De modo que usando alguna de esas ideas preparé un par de temas nuevos.

Por otro lado, en "El Último Peldaño" se han estado usando temas míos en el último año, lo que me provocaba sensaciones encontradas. Es un placer que lo hagan, pero muchos de esos temas estaban tomados de los primeros álbumes y sentía que ni la grabación ni la interpretación eran lo bastante buenas. Así que decidí recopilar los temas que se han estado usando (En este sentido no es una recopilación de mis favoritas, sino una selección realizada por Joaquín Abenza, conductor del programa) y arreglarlos, regrabándolos si era necesario. Puedo aseguraros que muchos de los temas han cambiado tanto que para mí son temas nuevos.

El resultado son 15 temas, tres de los cuales son totalmente nuevos, y el resto han sufrido una transformación más que importante. He contado, además, con la colaboración de dos grandes músicos y amigos que han hecho del proyecto algo muy especial. En los siguientes posts, a la espera de la publicación, iré desvelando más detalles así como los temas que incluye el álbum.

- - - - - - - - -

I'm finishing the last two tracks from my upcoming album, so I think it's a great chance to announce it. In a few days "El Ultimo Peldaño (The final stair)" will be finished, including new and seriously reworked old material.

This album is the product of the confluence of two different initiatives::

In one hand, Juanjo Abenza asked me composing brief themes to be used in the heading of the videocast he was working on for the radio show "El Ultimo Peldaño". I delivered a couple of 20-second themes, which I thought were good enough to be longer. So, working on those original snippets I came up with two new tracks.

In the other hand, in the "El Último Peldaño" show my music has been extensively used for the last year, which provoked mixed feelings in myself. It's a real pleasure that they do so, but many of those themes were taken from my earliest albums, and I felt that neither the recording nor the performance were good enough. So I decided to compile all those tracks (In that sense it's not a compilation of my own favourites, but a selection made by Joaquin Abenza, show's conductor) and arrange them, recording them again when neccesary. I can assure many of the themes changed so much they are brand new to me.

The result is 15 tracks, three of the totally new, and the rest deeply transformed. I had the support of two big musicians and friends who made something very special of tis project. On upcoming posts, while waiting for the release, I'll start revealing further details as well as the tracks included.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Recordando el 2008

Pues se acaba el 2008. Echando la vista atrás, y centrándome en el plano musical, creo que ha sido un año bastante satisfactorio y productivo (Teniendo en cuenta el tiempo del que he dispuesto para la música).

El primer álbum tardó en venir. "La Voz de los Ángeles Rotos" se publicó en Junio. Creo que hubo algo de precipitación por mi parte, ya que tenía muchas ganas de sacar música nueva, y alguno de los temas podría estar mejor acabado, pero la recepción fue muy buena, y a día de hoy son más de 6000 escuchas y casi 600 descargas, de modo que estoy contento con él.


Al mismo tiempo publiqué el single "El Astronauta". Estaba convencido de que mi próximo disco sería, precisamente, "El Astronauta", y quería ir abriendo boca. El tema, tal cual, iba a ser usado en un proyecto conjunto sobre el Incidente de Roswel, con otros artistas, pero al final el proyecto no se llevó a cabo.


El siguiente proyecto fue, sin embargo, la revisión del "Piano Concerto". Una vieja composición que arreglé por completo. Estoy particularmente satisfecho del resultado de éste álbum y, aunque es menos popular que otros, las reacciones han sido muy positivas.



Después llegó, por fin, el momento de dedicarme a "El Astronauta". Aproveché una baja de un mes para dedicarme por las mañanas a la grabación. Creo que es el disco que más trabajo me requerido y, sin duda, para mí, el mejor (Hasta ahora).




Ha tardado un poco, pero ahora el número de escuchas está subiendo bastante y las reacciones han sido muy positivas.

Por último, colaboré en un par de temas del proyecto "Luz De Invierno", del colectivo "Babel Sin Fronteras"



Ahora mismo, estoy colaborando con PeerGynt LoboGris en su proyecto BlueSpirits Chapter II, ún álbum de hard rock con un grupo virtual... Por mi parte, aún no sé por dónde voy a ir en 2009 musicalmente, pero tengo muchas ganas de averiguarlo.

Quiero desearos a todos una muy Feliz Navidad y un muy Feliz 2009, y daros las gracias por visitar este blog y escuchar mi música. Vaya un agradecimiento muy especial por su apoyo y amistad a Javi, Ezequiel, Lobo, Gael, Jorge, Eva, Yvalain, Juanjo, Joaquín, Julio, Verónica, Mario, y a todos los demás que mi torpe cabeza puede haber olvidado. Vosotros sabeis quienes sois.

¡ MUCHAS FELICIDADES !

martes, 9 de diciembre de 2008

Colaboración: Luz de Invierno / Collaboration: Winterlight

Acaba de publicarse en jamendo un álbum muy especial. Coordinado y dirigido por Jorge Estrada, unos cuantos amigos hemos aportado temas con el leitmotiv del mes de Diciembre. Mi aportación es un tema inédito llamado "4 minutos para Año Nuevo". Además, el último tema es un montaje muy especial en el que varios de nosotros hemos aportado pistas e ideas, sobre una idea original de Jorge.

Estoy muy orgulloso de haber participado en este proyecto. Compartir álbum con músicos de tanto talento es un verdadero privilegio.

La página del disco, con todas las notas escritas por Jorge, así como las portadas y, por supuesto, la música para escuchar y descargar, está aquí.

- - - - - - - - -

Just published in jamendo there's an very special album. Coordinated and directed by Jorge Estrada, a bunch of friends have contributed tracks following the leitmotiv of December and winter. My contribution in an unreleased track named "4 minutes to New Year". Besides, the last track is a very special montage in which several of us have contributed themes and ideas over an original idea by Jorge.

I'm really proud of having taken part of this project. Sharing this album with such talented muscians is a true privilege.

The album page, containing all notes writen by Jorge, as well as the covers and, of course, the music to listen and to download, here.




jueves, 13 de noviembre de 2008

El astronauta (3): Influencias y homenajes / The astronaut (3): Influences and tributes

El álbum contiene muchas referencias y homenajes a personas y obras que, de un modo u otro considero que han influido en mi música o la han inspirado. Ésta es una lista, seguramente incompleta, de ellas:

Isaac Asimov - Escritor y bioquímico estadounidense nacido en Bielorrusia, exitoso y excepcionalmente prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica. Es lamentable resumir su figura en un párrafo tan pequeño. A nivel personal recomendaría su obra “El Universo: De la Tierra Plana a los Quásares” a todo el mundo. En ella explica el origen de los conocimientos que tenemos del Cosmos, y cómo éstos han ido evolucionando a lo largo de la historia. Obviamente hay nuevos descubrimientos que no están recogidos en la obra (Ésta es de 1966, y Asimov murió en 1992), pero es tan amena y clara que prepara a cualquier lector para ampliar sus conocimientos con cualquier obra posterior que desee. La nave del protagonista se llama Asimov en su honor, aunque él tenía una terrible fobia a volar.

Carl Sagan - Popular astrónomo y divulgador científico de Estados Unidos. Fue pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto SETI (literalmente Búsqueda de inteligencia extraterrestre). Fue titular de la cátedra de astronomía y ciencias del espacio de la Universidad Cornell en Estados Unidos. Conocido por el gran público por la serie para la televisión de Cosmos: Un viaje personal, presentada por él mismo. Las imágenes del programa con la música de fondo de Vangelis son culpables de mi devoción por la música de éste así como de la fascinación que siento por la astronomía. Para saber más sobre la figura de Sagan os remito al podcast que sobre su figura podeis encontrar en la Aldea Irreductible (Que además usa música de Celestia, lo cual me alegra muchísimo).

Arthur C. Clarke - Escritor y científico británico. Autor de obras de divulgación científica y de ciencia ficción, como El centinela o Cita con Rama y co-guionista de 2001: Una odisea del espacio. La historia de la búsqueda del origen de señales inteligentes del espacio le debe mucho.

Erich Von Däniken – No es exactamente una influencia. En realidad es un personaje curioso, un pseudo-científico, escritor suizo en lengua alemana. Conocido por haber difundido la teoría de que la Tierra habría sido visitada por extraterrestres en el pasado (Y refutado sin fin por científicos, especialemente por Carl Sagan). La diferencia es que lo que él expone como teorías yo sólo las he usado como elementos de ciencia ficción en la historia.

Vangelis – Le dedicaré una entrada en exclusiva uno de estos días. Hago música gracias a él. Su libertad a la hora de dirigir el rumbo de su obra, su talento para crear melodías imborrables, su imaginación… Él sí es un compositor. Yo sólo junto notas.

Jean Michel Jarre, Alan Parsons, Mike Oldfield – No voy a hablar de ellos, ya que son de sobra conocidos. Todos ellos son también influencias en mi música, y muy especialmente en este disco.

Edvard Grieg y Gustav Holst – No puedo negar que “El agujero de gusano” aúna aspectos de “El Palacio del Rey de la Montaña” de Grieg y de Saturno, de la maravillosa suite de los planetas de Gustav Holst.

Rush – En absoluto son mi grupo favorito, pero Cygnus X-1 es una referencia a ellos y, de forma más general, al rock progresivo, que escucho muchísimo.

Lost – Soy un fan de la serie de televisión. Hay tres títulos del álbum que referencian a la serie (“Hic Sunt Dracones”, “El incidente” y, por supuesto, “Perdidos”). Los fans sabrán por qué.

Por último, debo decir que la estructura del disco no es original. Sin ir más lejos, el álbum “Return to the Centre of the Earth”, de Rick Wakeman, alterna narración y canciones, e imagino que no será el único ejemplo.

- - - - - - - - - - -
The album contains lots of references and tributes to people and works which have influenced my music, or have inspired it, in one way or another. This is a – probably incomplete - list of them:

Isaac Asimov
– Northamerican writer and biochemist, born in Byelorussia, succesful and extremely prolific author of sci-fi, history and science divulgation books. Summarizing his figure in such a small paragraph is really painful. In a personal level I’d recommend his book “The Universe: From the flat Earth to the Quasars” to everybody. In ot he explains the source and evolution of our knowledge of the Cosmos. Obviously, there are recent discoveries not on the book (IT’s from 1966, amnd Asimov died in 1992), but it’s so enjoyableand clear that prepares the reader to expand their knowledge with any posterior work he may wish. The spaceship of the main character is called Asimov in his honour, although he had a terrible phobia about flying.

Carl Sagan
- Popular astronomer and science divulgator from the USA. He was a pioneer of fields as exobiology, and promoted the SETI project to search for Extra Terrestial intelligence. He owned an astronomy and space sience professorship oat Cornell University. He’s well known to the public for his TV series Cosmos, which he hosted. The images of the show, with the background music by Vangelis are guilty of my devotion to Vangelis music and the fascination I feel for astronomy. To know better Sagan’s figure listen to the podcast (In Spanish) you can find at La Aldea Irreductible (It uses music from “Celestia”, which I’m very proud of).

Arthur C. Clarke
– British writer and scientist. Author of science divulgation and sci-fi books like “The sentinel” or “Date with Rama” and co-writer of “2001: A Space Odissey”. The album’s story, with the search of the source of intelligent signals from outer space owes a lot to him.

Erich Von Däniken
– Not exactly an influence. An odd character, actually, he’s a Swiss pseudo-scientist and writer. He’s known for spreading the theory thet the Earth was visited by aliens in the past (Endlsessly refuted by scientists, specially by Sagan). The difference is that what he states as theories I have used only as fictional elemnts to the story.

Vangelis
– He will have his own entry soon. I make music thanks to his. Enough said. His freedom to choose the aim of his work, his talent to create lasting melodies, his imagination…He’s a composes. I only out notes together.

Jean Michel Jarre, Alan Parsons, Mike Oldfield
– I won’t speak about them, since they are enough well-known. They all are also big influences in my music, very specially in this record.

Edvard Grieg and Gustav Holst – I can’t deny “The wormhole” joins aspects from Grieg’s “In the hall of the Mountain King” and from “Saturn”, from the wonderful “Planets Suite” by Gustav Holst.

Rush
– Not my favorute grupo at all, but Cygnus X-1 is areference to them and, more in general, to prog rock, which I love to listen to.

Lost
– I’m a total fan of the TV show. There are three titles in the album that refer to the series. (“Here be dragons”, “The incident” and “Lost”, of course). Fans will know why.

Last, but not least, I must say the album structure is not original. Without going any further, “Return to the Centre of the Earth”, by
Rick Wakeman, alternates narration and songs, and I guess it’s not the only example.

- - - - -


viernes, 7 de noviembre de 2008

El astronauta (2): Escenarios / The astronaut (2): Stages

Aquí os muestro las fotos o representaciones de algunos de los lugares donde transcurre la historia de "El Astronauta". Por supuesto, todos ellos son reales. He intentado que todos los datos astronómicos que se mencionan en el disco (Distancias, especialmente) fuesen reales.

- - - - - - -

Here I show you the pictures or representations of some of the places where "The Astronaut" story takes place. Of course, all of them are real. I've tried all astronomical data mentioned in the album (Specially distances) to be accurate.





La nebulosa Trífida / Trifid Nebula



Cygnus X-1




Estrella de Fomalhaut / Fomalhaut Star




Nebulosa del Reloj de Arena / Hourglass Nebula

jueves, 6 de noviembre de 2008

El astronauta (1): Orígenes y Estructura / The astronaut: Origins and Structure

Nota: A partir de este post empezaré a escribir los textos en español e inglés, ya que no me convence la traducción automática de google. Iré poco a poco traduciendo también las entradas antiguas.

El origen del astronauta debe estar alrededor del año 94. Por aquel entonces me gustó mucho una poesía de Pablo Neruda llamada, precisamente, “El astronauta”, y escribí una pequeña suite de piezas cortas, de unos trece minutos, como findo musical para recitar la poesía. Al final me quedé con la música, pero no usé el poema. Unos años más tarde realicé una seguna versión de la suite, con algunos pasajes nuevos, de unos veintitantos minutos. Esta versión ya contenía, en una forma primitiva algunos de los temas de la versión definitiva (“Hibernación”, “Hic Sunt Dracones”, “La Nebulosa Trífida”, “El Funeral” y “El descenso”). Cuando por fin empecé a plantearme revisitar la obra a principios de este año volví a escuchar todo el material viejo, rescaté otros temas compuestos en los últimos años y compuse otros nuevos.

Escribí un pequeño relato que funcionase como conductor de la música. De algún modo, los fragmentos narrados sirven para poner un marco a lo que los fragmentos musicales sugiera a cada oyente. Mientras acompañamos a Primogénito en su viaje cada uno hará un viaje parecido pero único y diferente.

Para esos pequeños fragmentos narrados improvisé pequeñas piezas de música ambiental, de modo que durante todo el disco se escucha música, pero se alternan las transmisiones de Primogénito con los temas musicales largos.

- - - - - -

Note: From this post on I will begin to write the texts in both Spanish and English, since I’m not totally convinced by Google’s automatic translation widget. I’ll start translating the old entries too (Little by little)

The origin of the astronaut has to be found around the year 94. By then I liked a lot a poem by Pablo Neruda called, precisely, “The astronaut”, and wrote a small suite of short pieces, about thirteen minutes, like a musical background to recite the poem. At the end I kept the music, but didn’t use the poem. Some years later I completed a second version of the suite, with some new passages, twenty-something minutes long. This version already contained, in a primitive form, some of the subjects of the definitive version (“Hibernation”, “Here be dragons”, “The Trifid Nebula”, “The Funeral” and “The descent”). When at last I decided to revisit the work early this year, I listened to all the old material, recovered other themes composed throughout the years and composed new ones.

I also wrote a small tale that worked like a driver to the music. In some way, the narrated fragments try to put a frame to what the musical excerpts should suggest to each listener. While we accompany First Born in his trip, each one will do an alike but unique and different trip.

As a background for these small narrated fragments I improvised small pieces of environmental music, so that during all the disk there’s music playing, but First Born transmissions alternate with the long musical pieces.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

The eagle has landed

El astronauta ya está finalizado. En días estará disponible en jamendo. Mientras, os dejo con las portadas (Sí, portadas). Iré actualizando el blog con info del disco en las próximas horas.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Esperando al astronauta

Una entrada muy breve para que sepais que estoy finalizando el nuevo álbum, "El astronauta". Estoy muy ilusionado y satisfecho por el resultado. No quiero adelantar detalles, porque creo que, en parte, va a tener algunas novedades que pueden resultar sorprendentes. Por resumir, diré que será un homenaje a muchos nombres por los que siento gran admiración y que han influido en mis aficiones durante mi vida. La música creo que resume muy bien lo que he estado haciendo estos últimos años, además de incorporar algún elemento nuevo.

Creo que va a ser mi álbum más completo. Si no ocurre nada estará listo en un mes, como máximo.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Piano Concerto

Finalmente he terminado de retocar el Piano Concerto del que os estuve hablando, y a acaba de ser publicado en Jamendo.

El "Piano Concerto" (El nombre me sigue pareciendo muy pretencioso, pero no se me ocurría uno más apropiado) es algo que escribí entre 1999 y 2000. De hecho, creo que es la vez que más apropiado es decir "escribir", ya que realmente lo compues directamente escribiendo notas en el Cakewalk, escuchando y corrigiendo. Ahora lo pienso y no sé cómo pude tener la paciencia, pero eran otros tiempos. Originalmente tres de los temas que se escuchan a lo largo del concierto estaban incluidos en un tema llamado "Babel", que tal vez también publique algún día, y me gustaban lo bastante como para plantearme desarrollarlos. De ahí salió el "Piano Concerto".

Hace tiempo que me tentó publicarlo en jamendo, pero su sonido era totalmente robótico, ya que todas las notas tenían la misma velocidad y modulación. Por ello, los últimos meses me he dedicado a cambiar las voces por otras más realistas, modificar algo la estructura de los movimientos, corregir notas y dotar, en la medida de lo posible, de humanizar la obra.

Por encima, yo describiría así los movimientos:

  • Movimiento I: Originalmente era el III, pero creo que es mejor así. Le debe mucho a Wim Mertens ("Maximizing the Audience" en particular). El tempo no cambia en los 10 minutos que dura, y a nivel de acordes tampoco hay muchas variaciones, pero lo que cambia son las molodías que hay por encima, que se entrelazan y reaparecen. Me gusta bastante, especialmente la coda final (Cuando el piano empieza con el staccatto, y se van añadiendo voces poco a poco)
  • Movimiento II: El adagio. Básicamente son dos temas distintos, que al final se unen. Uno de los motivos que me animó a revisitar el concierto fue que creía que este movimiento podía sonra bastante bien, y debo confesar que, probablemente, es mi favorito.
  • Movimiento III: El primero que escribí. Va un poco a salto de mata, exponiendo tema tras tema, y es en el que más importancia tiene el piano.
  • Movimiento IV: Empieza rápido y acaba lento. De hecho, el final es una de las partes de las que más orgulloso estoy. Es todo un Grand Finale, con la orquesta metiendo caña (Al menos así suena en mi cabeza cada vez que lo escucho), y originalmente era también el final de "Babel".
Me he quitado una espinita dando a conocer esta obra finalmente, ya que, por mucho tiempo, fue una de las que más orgulloso me sentía. Ahora vuelve a ser así.

Por mi parte ya estoy metido de lleno en "El Astronauta", con muchas ganas y unas cuantas ideas. A ver qué tal sale la cosa.

Gracias por leerme, pero sobre todo por escucharme.